Teatro Casa de Artistas – Una lucha de resistencia que se niega a morir.
El sueño:
“Queremos que los niños sientan que vivir es bonito, que vale la pena explorar el mundo y estar en contacto con los otros”.
Así empieza su relato para “Confirmado” Jeimy Novoa, una mujer bogotana que a pulso sacó adelante durante años, un mágico lugar que se dedica a albergar espacios de arte, música y teatro para niños, niñas, jóvenes y familias de la localidad de Engativá. Sus ojos se iluminan y rápidamente sonríe cuando mira de frente a uno de sus personajes mágicos, personaje que ella misma hizo con hilo, aguja, retazos de tela de colores y su particular toque de alma pura y voz aguda. Con él sentado en sus piernas nos contó cómo ha sido la dura travesía en defensa del “Teatro Casa de Artistas” así denominó este hermoso lugar pensando en que algún día su rinconcito de fantasía y sueños se convierta en un espacio que salva vidas a través del intercambio de sonrisas, de alegría y magia teatral.
Los inicios:
“Teatro Casa de Artistas”, dice, nació en el año 2012 en un pequeño garaje de su casa, inicialmente como una modesta ludoteca; con el paso del tiempo y con mucho esfuerzo, se fue transformando en un espacio teatral gracias a las convocatorias de entes privados y/o gubernamentales. Según Jeimy, nunca ha dejado de postularse a cuanto espacio aparece con el fin de reunir peso a peso el dinero medianamente necesario para no dejar morir este sueño.
La realidad:
Su lucha ha sido constante, sin embargo, esta madre de mellizos, gestora cultural, creativa innata, amante de los animales y artista de profesión y formación, no pudo más y el pasado mes de marzo, luego del encierro por cuenta de la pandemia mundial derivada del Covid-19, “Teatro Casa de Artistas” cerró transitoriamente sus puertas; Jeimy cuenta que fueron meses muy “duros” y que si antes defender el arte era una labor titánica, en ese momento, en medio de la incertidumbre se convirtió en una utopía.
La resistencia:
Como millones de colombianos, Jeimy no dejó de sentir eso que la obliga a moverse y resurgir a pesar de todo. Con la mirada esperanzada nos cuenta que han retomado poco a poco los ensayos, que han empezado a unirse y buscar alianzas, que volvieron a desempolvar la utilería, las luces, los trajes y la magia – Creamos unas alianzas con otros equipos de trabajo que nos están haciendo revivir nuestro teatro, estamos intentando rescatarlo, volviendo a empezar con más fuerza, ya por ejemplo retomamos los ensayos de nuestra obra la “Travesía en busca de la Felicidad”– dice emocionada.
Al cierre de esta edición se conoció que “Encuentros en Casa de Artistas”, ganó la beca – Es Cultura Local-localidad de Engativá – del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, por consiguiente, en 2022 se reabrirán la puertas del teatro. ¡Felicitaciones!







